Ir al contenido principal

México Sin Discriminación denuncia homofobia e intolerancia religiosa en el zócalo D.F.



El paso viernes 12 de abril, integrantes de México Sin Discriminación enviaron una carta dirigida al Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la ciudad de México. (COPRED), para dar los pormenores de  la presunta violación al derecho constitucional a la no discriminación  por parte de promotores de religión  que se instalan entre la calle de Francisco I. Madero y el zócalo capitalino.

El documento, que se puede leer completo en el enlace , ya  ha sido recibido por la dirección de quejas del COPRED, del que su presidenta Jacqueline L´Hoist Tapia emitió un mensaje por la red social twitter, en el que confirió la investigación del caso  a miembros del consejo.


En México Sin Discriminación nos posicionamos a favor de la tolerancia religiosa, ya que estamos convencidos de que, a medida que se respete mayormente la profesión libre de creencias y cultos, se lograra una mayor convivencia pacífica en la sociedad mexicana, sin embargo, la libre expresión de las ideas, sobre el tema religioso y otros mas, no puede ni debe acompañarse de manifestaciones de intolerancia ni actitudes discriminatorias.

En MSD nos comprometemos a seguir este caso de cerca y emprender las acciones necesarias para revertir esta situación  por eso, a través de este medio, estaremos actualizando todas los pormenores y avances sobre esta denuncia.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Agradecimientos. Encuesta Nacional sobre Discriminación en Internet.

Hemos rebasado la meta. Gracias a cada respuesta, cada RT en Twitter, cada inbox, share o post en facebook, cada visita a los medios en los que difundimos la encuesta, cada que alguien lo compartió con su circulo de amig@s, gracias a todas y todos los que se sumaron a esta labor, hoy tenemos datos confiables estadisticamente hablando,  que nos permitirán elaborar nuestra  Iniciativa para la creación del Observatorio Mexicano para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Internet .   Pero no solo eso, este trabajo nos permitió confirmar una vez mas que  las nuevas tecnologías de la comunicación pueden ser usadas en beneficio de la comunidad y para sumar esfuerzos a una internet libre de discriminación. Durante estas semanas trabajamos con cientos de personas admirables que nos apoyaron en el camino a la meta, mencionarlas a todas seria imposible y este muy simple ejercicio de a...

Quienes somos.

  México Sin Discriminación (MSD) es una organización no gubernamental (ONG) en México que trabaja para promover la igualdad y la no discriminación. Fue fundada en 2012 por Angel Capitan Tovar de la maano de un grupo de jovenes activistas preocupados por los altos niveles de discriminación en México. MSD trabaja para crear conciencia sobre la discriminación, brindar apoyo a las víctimas de la discriminación y abogar por cambios en las leyes y políticas que promuevan la igualdad.  MSD tiene una serie de programas e iniciativas en las que trabaja, que incluyen: • Un servicio de orientación y asistencia sin costo al que las personas pueden llamar para denunciar actos de discriminación. • Un programa de formación para profesionales que trabajan con personas que han sufrido discriminación • Un programa de investigación que busca documentar y visibilizar la discriminación en el territorio nacional. • Un program de accion que trabaja para cambiar las leyes y políticas públicas en fa...

Encuesta Nacional sobre Discriminación en Internet - Resultados

CLICK para ver el documento online style="width:620px; height:500px;" frameborder=0"