Ir al contenido principal

Grupos vulnerables tendrán descuento en pago del impuesto predial en el D.F.


El Gobierno de la Ciudad de México, anuncio a través de la Secretaria de Finanzas la condonación del 30 por ciento del pago de impuesto predial a personas pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad. El Tesorero del GDF, Emilio Barriga Delgado, informó que dicho descuento será valido  a partir de este 1° de enero y hasta el 31 de diciembre de 2013 

Madres solteras, jubilados, pensionados por jubilación, riesgo de trabajo o invalidez, viudas y huérfanos pensionados, así como adultos mayores que no cuenten con alguna fuente de ingresos fijos y de escasos recursos, recibirán tal condonación.  Estos deben ser propietarios de inmuebles de uso habitacional, cuyo valor catastral no exceda, un millón 813 mil 919 pesos.

El impuesto predial se podrá pagar en alguno de los más de tres mil puntos de recaudación de la red de auxiliares de la Tesorería, así como  como bancos, centros comerciales, departamentales y tiendas de conveniencia.

Para mayor información, se puede visitar la página de Internet: www.finanzas.df.gob.mx/avisos/ o comunicarse a Contributel al 5588-3388.


act




Comentarios

Entradas populares de este blog

Agradecimientos. Encuesta Nacional sobre Discriminación en Internet.

Hemos rebasado la meta. Gracias a cada respuesta, cada RT en Twitter, cada inbox, share o post en facebook, cada visita a los medios en los que difundimos la encuesta, cada que alguien lo compartió con su circulo de amig@s, gracias a todas y todos los que se sumaron a esta labor, hoy tenemos datos confiables estadisticamente hablando,  que nos permitirán elaborar nuestra  Iniciativa para la creación del Observatorio Mexicano para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Internet .   Pero no solo eso, este trabajo nos permitió confirmar una vez mas que  las nuevas tecnologías de la comunicación pueden ser usadas en beneficio de la comunidad y para sumar esfuerzos a una internet libre de discriminación. Durante estas semanas trabajamos con cientos de personas admirables que nos apoyaron en el camino a la meta, mencionarlas a todas seria imposible y este muy simple ejercicio de a...

Quienes somos.

  México Sin Discriminación (MSD) es una organización no gubernamental (ONG) en México que trabaja para promover la igualdad y la no discriminación. Fue fundada en 2012 por Angel Capitan Tovar de la maano de un grupo de jovenes activistas preocupados por los altos niveles de discriminación en México. MSD trabaja para crear conciencia sobre la discriminación, brindar apoyo a las víctimas de la discriminación y abogar por cambios en las leyes y políticas que promuevan la igualdad.  MSD tiene una serie de programas e iniciativas en las que trabaja, que incluyen: • Un servicio de orientación y asistencia sin costo al que las personas pueden llamar para denunciar actos de discriminación. • Un programa de formación para profesionales que trabajan con personas que han sufrido discriminación • Un programa de investigación que busca documentar y visibilizar la discriminación en el territorio nacional. • Un program de accion que trabaja para cambiar las leyes y políticas públicas en fa...

Seguimiento 2014. Delegación Benito Juarez.

Con base en la respuesta a la solicitud de Información Pública con número de folio 0403000002514 emitida por la delegación Benito Juárez. A continuación se enlistan los programas y acciones a realizar por parte de la Delegación Benito Juárez durante el 2014 con el objetivo de aportar a la igualdad real de oportunidades, la equidad y no discriminación. Programa de Discapacidad Acciones a desarrollar: - Establecer convenios con la Secretaria del Trabajo para capacitar a personas con discapacidad permitiéndoles  introducirse al mercado laboral, realizando talleres que aporten las herramientas necesarias para un desempeño laboral eficaz. - Actividades y talleres de capacitación y sensibilización sobre personas con discapacidad, sus derechos, el lenguaje y trato con base a derecho (sic). - Campañas para respetar los espacios físicos y accesos específicos para las personas con discapacidad. - Elaborar el Programa Integral de Accesibilidad para...