Ir al contenido principal

Pormenores del programa de desarme voluntario en la GAM.




partir de ayer en la De­le­ga­ción Gus­ta­vo A. Ma­de­ro, con la presencia de Miguel Ángel Mancera, se desplegó el pro­gra­ma Por tu Fa­mi­lia, De­sar­me Vo­lun­ta­rio,  luego de re­co­ger 1,281 armas en Iz­ta­pa­la­pa.

El evento de inicio del programa conto con la pre­sen­cia de au­to­ri­da­des ecle­siás­ti­cas a las que el jefe de gobierno capitalino re­fi­rió como parte fun­da­men­tal pa­ra que las per­so­nas acu­dan a can­jear las ar­mas por com­pu­ta­do­ras, ta­ble­ts y ma­te­riales edu­ca­ti­vos.

Mancera en el inicio del programa en la GAM


La secretaría de De­sa­rro­llo So­cial del Dis­tri­to Fe­de­ral, Ro­sa Ice­la Ro­drí­guez Ve­láz­quez, in­for­mó que más de 1,500 co­la­bo­ra­do­res de dis­tin­tas de­pen­den­cias del go­bier­no lo­cal se­rán los res­pon­sa­bles de concientizar a los ve­ci­nos de la delegación, ca­sa por ca­sa, acer­ca de la im­por­tan­cia de in­ter­cam­biar es­tos ob­je­tos pe­li­gro­sos por ins­tru­men­tos de me­jor uti­li­dad. Esta campaña tiene el apoyo de la Secretaria de la Defensa Nacional, quienes al término de la recolección de armas procederán a su destrucción.

A partir de este miércoles y hasta el 16 de enero (con excepción del domingo 13), los centros de canje estarán ubicados en  el atrio de la basílica de Guadalupe y en la explanada delegacional de esta demarcación y se instalaran a partir de las 9:00 am y hasta las 14:00 pm.

En el primer día de implementación de este programa, se recibieron 94 armas de diversos calibres, 500 cartuchos y 14 granadas, que fueron intercambiados por despensas, tablets y  más de 68 mil pesos, además la jefa delegacional, Noria Arias, informó que seguirá apoyando la campaña con computadoras laptops, bicicletas y artículos electrodomésticos.


act.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Agradecimientos. Encuesta Nacional sobre Discriminación en Internet.

Hemos rebasado la meta. Gracias a cada respuesta, cada RT en Twitter, cada inbox, share o post en facebook, cada visita a los medios en los que difundimos la encuesta, cada que alguien lo compartió con su circulo de amig@s, gracias a todas y todos los que se sumaron a esta labor, hoy tenemos datos confiables estadisticamente hablando,  que nos permitirán elaborar nuestra  Iniciativa para la creación del Observatorio Mexicano para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Internet .   Pero no solo eso, este trabajo nos permitió confirmar una vez mas que  las nuevas tecnologías de la comunicación pueden ser usadas en beneficio de la comunidad y para sumar esfuerzos a una internet libre de discriminación. Durante estas semanas trabajamos con cientos de personas admirables que nos apoyaron en el camino a la meta, mencionarlas a todas seria imposible y este muy simple ejercicio de a...

Quienes somos.

  México Sin Discriminación (MSD) es una organización no gubernamental (ONG) en México que trabaja para promover la igualdad y la no discriminación. Fue fundada en 2012 por Angel Capitan Tovar de la maano de un grupo de jovenes activistas preocupados por los altos niveles de discriminación en México. MSD trabaja para crear conciencia sobre la discriminación, brindar apoyo a las víctimas de la discriminación y abogar por cambios en las leyes y políticas que promuevan la igualdad.  MSD tiene una serie de programas e iniciativas en las que trabaja, que incluyen: • Un servicio de orientación y asistencia sin costo al que las personas pueden llamar para denunciar actos de discriminación. • Un programa de formación para profesionales que trabajan con personas que han sufrido discriminación • Un programa de investigación que busca documentar y visibilizar la discriminación en el territorio nacional. • Un program de accion que trabaja para cambiar las leyes y políticas públicas en fa...

Seguimiento 2014. Delegación Benito Juarez.

Con base en la respuesta a la solicitud de Información Pública con número de folio 0403000002514 emitida por la delegación Benito Juárez. A continuación se enlistan los programas y acciones a realizar por parte de la Delegación Benito Juárez durante el 2014 con el objetivo de aportar a la igualdad real de oportunidades, la equidad y no discriminación. Programa de Discapacidad Acciones a desarrollar: - Establecer convenios con la Secretaria del Trabajo para capacitar a personas con discapacidad permitiéndoles  introducirse al mercado laboral, realizando talleres que aporten las herramientas necesarias para un desempeño laboral eficaz. - Actividades y talleres de capacitación y sensibilización sobre personas con discapacidad, sus derechos, el lenguaje y trato con base a derecho (sic). - Campañas para respetar los espacios físicos y accesos específicos para las personas con discapacidad. - Elaborar el Programa Integral de Accesibilidad para...